Presidencia española del Consejo: comienzan las comparecencias de los ministros ante las comisiones del Parlamento Europeo
Durante los meses de septiembre y octubre, los miembros del Gobierno de España en funciones expondrán las prioridades de la presidencia del Consejo ante las distintas comisiones de la Eurocámara.

- Los ministros Pilar Alegría, Miquel Iceta, Ione Belarra y Joan Subirats intervienen hoy ante la comisión de Cultura y Educación
- La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz y los ministros José Luis Escrivá y, de nuevo, Ione Belarra comparecen también hoy en la comisión de Empleo y Asuntos Sociales
Los ministros en funciones del Gobierno de España comienzan hoy las comparecencias ante las diferentes comisiones del Parlamento Europeo para presentar las prioridades de cada uno de sus departamentos con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que ostenta desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2023.
Durante los meses de septiembre y octubre, los ministros expondrán ante los miembros de las comisiones relacionadas con sus competencias cuáles van a ser sus objetivos y cómo van a orientar su acción de gobierno para ponerlos en marcha durante estos seis meses.
Hoy, 7 de septiembre, a las 10.00 horas, tendrá lugar la primera de estas comparecencias, en la que la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta y el ministro de Universidades, Joan Subirats, intervendrán ante la comisión de Cultura y Educación.
Hoy también, a las 11.00 horas, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, comparecerán ante la comisión de Empleo y Asuntos Sociales.
En la semana del 18 al 22 de septiembre están previstas las comparecencias de varios miembros del Gobierno de España, entre los que están:
• Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo, ante la comisión de Comercio Internacional
• Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ante la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y ante la de Pesca.
• Margarita Robles, ministra de Defensa, ante la subcomisión de Seguridad y Defensa.
• Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Héctor Gómez ante la comisión de Transportes y Turismo
• Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y también ante la comisión de Industria, Investigación y Energía junto al ministro Héctor Gómez
• Irene Montero ministra de Igualdad, ante la comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género.
• José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ante la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
Durante el mes de octubre se llevarán a cabo las restantes intervenciones ante las distintas comisiones parlamentarias.
Más información