Esta semana en el Parlamento Europeo (18-24 de septiembre)

Agenda de la semana con reuniones de comisiones parlamentarias en Bruselas

Imagen exterior de edificio del Parlamento Europeo en Bruselas con banderas


Martes, 19 de septiembre

Alquileres a corto plazo. La comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor votará sobre nuevas normas para mejorar la generación e intercambio de datos para alquileres a corto plazo. Los eurodiputados quieren aumentar la transparencia y promover un ecosistema turístico más seguro y sostenible que tenga un impacto positivo en las comunidades locales. Las autoridades públicas están luchando actualmente para obtener datos fiables para evaluar el impacto de los alquileres a corto plazo y hacer cumplir sus políticas. Los alquileres de corta duración representan alrededor del 25 % de todos los alojamientos turísticos en la UE.

Ley de infraestructura del Gigabit. La comisión de Industria, Investigación y Energía votará un proyecto de reglamento que pretende facilitar y estimular el desarrollo de redes de comunicaciones electrónicas de muy alta capacidad. Las nuevas medidas incluirían el uso de la infraestructura física existente junto con un despliegue más rápido y barato de nuevas infraestructuras. 

Derecho al aborto. La comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género organiza una audiencia sobre salud reproductiva y derecho al aborto en la que participan, entre otras, la Dra. Laia Sánchez, ginecóloga integradora y fundadora de AlmabyWomen


Miércoles, 20 de septiembre

Premio Sájarov 2023. En una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Exteriores y Desarrollo y de la Subcomisión de Derechos Humanos, los eurodiputados presentarán a sus candidatos al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2023, el mayor homenaje que la UE rinde a la labor en materia de derechos humanos.

Revisión del presupuesto a largo plazo de la UE. En respuesta a desafíos como la agresión de Rusia y la necesidad de una mayor autonomía estratégica de la UE, la comisión de Presupuestos votará sobre la revisión del presupuesto a largo plazo de la UE para 2021-2027 (marco financiero plurianual — MFP). Los eurodiputados sugieren 10.000 millones de euros adicionales para compensar la financiación insuficiente, en particular para la migración y los desafíos externos y para la nueva Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). También quieren asegurarse de que la UE pueda saldar sus deudas con el fondo de recuperación sin reducir los programas que benefician a sus ciudadanos y fortalecer los mecanismos de respuesta a las crisis de la UE.

Nombramiento de la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE. La comisión de Asuntos Económicos y Monetarios evaluará y votará a Claudia Buch (Alemania), la candidata propuesta por el Banco Central Europeo para la presidencia de su Consejo de Supervisión.

Libre circulación/Código de fronteras Schengen. La comisión de Libertades Civiles adoptará su posición sobre la reforma de las normas del Código de fronteras Schengen en materia de libre circulación dentro de la zona. En el contexto de los controles fronterizos cada vez más permanentes dentro del espacio Schengen, la propuesta pretende aclarar las normas, reforzar la libre circulación e introducir soluciones específicas a amenazas reales. 

Peticiones. La comisión de Peticiones discute varias peticiones españolas, de la Asociación Nacional de Ayuda a Víctimas de Violencia Doméstica sobre la ley del «solo sí es sí» y de Marea de Residencias sobre la calidad de la atención en las residencias de ancianos. El jueves, los eurodiputados discuten peticiones sobre la limpieza en la ciudad de Alicante, de Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO BirdLife y WWF, sobre el uso de fondos del programa Next Generation para la ampliación de estaciones de esquí en los Pirineos, y de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, sobre la tala de árboles por la construcción de la línea 11 de metro de Madrid. Aquí está la agenda completa.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Agenda de la presidenta. El lunes, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, participará en la Cumbre de Concordia en Nueva York, dará el discurso principal en el Foro Mundial de Líderes en la Universidad de Columbia y hablará con la comunidad judía de Nueva York. El martes, asistirá a la Sesión de Apertura de la 78ª Asamblea General de la ONU y tendrá una reunión bilateral con S.E. Dennis Francis, presidente de la Asamblea General de la ONU. El miércoles estará en Malta y pondrá una corona en el Monumento a la Independencia.