Esta semana en el Parlamento Europeo (06 - 10 de noviembre)

Agenda semanal del Parlamento Europeo

image-from-the-document-manager

Reuniones plenarias y de comisiones

Pleno

Debate sobre la cumbre de la UE. El miércoles por la tarde, los eurodiputados debatirán los resultados de la cumbre de la UE celebrada los días 26 y 27 de octubre. En otro debate, el jueves por la mañana, el pleno también evaluará los resultados de la reunión UE-EE.UU. celebrada el 20 de octubre en Washington.

Euro 7/Reducción de emisiones del transporte por carretera. El Parlamento adoptará su posición sobre las nuevas normas para reducir las emisiones contaminantes y establecer requisitos de durabilidad de las baterías de turismos, furgonetas, autobuses y camiones. Habrá una rueda de prensa con el ponente tras las votaciones, a las 13.30 horas. (Jueves)

Sanciones de la UE a Rusia. Tras el debate durante la última sesión plenaria, los eurodiputados votarán una resolución sobre la eficacia de las sanciones de la UE contra Rusia y la prevención de su elusión por parte de Moscú. (Jueves)

Nuevos ingresos de la UE. En un debate el miércoles y una votación el jueves, los eurodiputados se disponen a allanar el camino para la introducción de la próxima generación de "recursos propios" de la UE, que procederán del Sistema de Comercio de Emisiones, el Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono y de impuestos adicionales sobre los beneficios empresariales. La introducción de nuevos recursos propios se acordó en una hoja de ruta jurídicamente vinculante en 2020.

Ley de Datos. Los eurodiputados votarán definitivamente la Ley de Datos, cuyo objetivo es impulsar la innovación eliminando las barreras que obstaculizan el acceso de consumidores y empresas a los datos. La legislación establece normas que regulan el intercambio de datos generados por productos conectados o servicios relacionados (por ejemplo, el Internet de las cosas, maquinaria industrial) y permitirá a los usuarios acceder a los datos que generan. (Jueves)

Cate Blanchett/Refugiados. El miércoles por la tarde, Cate Blanchett, embajadora de buena voluntad de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, se dirigirá a los eurodiputados.

Comisiones

Certificado de paternidad. La comisión de Asuntos Jurídicos adoptará su posición sobre las medidas propuestas para garantizar que la paternidad, tal y como se establece en un país de la UE, se reconozca en toda la UE, de modo que los niños mantengan sus derechos más allá de las fronteras. También introduciría un certificado de paternidad de la UE (martes).

COP28. La comisión de Medio Ambiente adoptará sus prioridades para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre. La conferencia será la primera en hacer balance de los avances logrados desde el Acuerdo de París, el llamado "Global Stocktake" (martes).

Audiencia Europea de la Juventud. Como continuación del Evento Europeo de la Juventud de este año (EYE2023), los jóvenes presentarán y debatirán con los eurodiputados sus ideas más votadas en una audiencia pública. La presidenta del PE, Metsola, inaugurará el acto (martes).

Agenda de la presidenta. El lunes, la presidenta del PE, Roberta Metsola, pronunciará un discurso en la Conferencia de Embajadores de la UE. El martes, la presidenta se reunirá con el presidente de Malta, George Vella, y el miércoles con la embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, Cate Blanchett. El jueves, la presidenta Metsola estará en Berlín, donde se reunirá con el presidente del Bundestag, Bärbel Bas, y pronunciará el discurso ‘Estado de Europa 2023’ en la Fundación Konrad Adenauer.
 

Agenda completa