127 centros educativos de toda España serán Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en el curso 2025-2026
En total, se han recibido 393 solicitudes para el curso 2025-2026. Finalmente, han sido seleccionados 127 centros educativos de todas las comunidades autónomas y de Melilla, junto con 64 escuelas mentoras procedentes de distintas regiones. Desde sus inicios, más de 41.000 alumnos han participado ya en este programa europeo.
Este curso 2025-2026 del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) ha recibido 393 solicitudes de centros educativos de todo el país. De todas ellas, se han seleccionado finalmente 127 nuevas Escuelas Embajadoras, distribuidas por todas las comunidades autónomas y Melilla. Además, 64 centros educativos —con más de tres años de participación en el programa— actuarán como MEPAS (Escuelas Mentoras), convirtiéndose en referentes para otras escuelas embajadoras de su comunidad. La lista completa de centros seleccionados puede consultarse en este enlace.
Distribución por comunidades autónomas
CCAA | EPAS | MEPAS | Total |
Andalucía | 18 | 1 | 19 |
Aragón | 4 | 3 | 7 |
Canarias | 6 | 3 | 9 |
Cantabria | 4 | 2 | 6 |
Castilla - La Mancha | 6 | 3 | 9 |
Castilla y León | 8 | 3 | 11 |
Cataluña | 17 | 8 | 25 |
Comunidad de Madrid | 15 | 10 | 25 |
Comunidad Foral de Navarra | 4 | 1 | 5 |
Comunidad Valenciana | 13 | 5 | 18 |
Extremadura | 4 | 7 | 11 |
Galicia | 7 | 5 | 12 |
Islas Baleares | 4 | 2 | 6 |
La Rioja | 3 | 3 | 6 |
Melilla | 1 | 0 | 1 |
País Vasco | 5 | 1 | 6 |
Principado de Asturias | 3 | 3 | 6 |
Región de Murcia | 5 | 4 | 9 |
Total | 127 | 64 | 191 |
La edición 2025-2026 será la undécima de este programa que se desarrolla en todos los países de la Unión Europea, así como en Reino Unido. Cada año, el programa EPAS involucra a cerca de 4.500 alumnos a partir de 4º de la ESO y a unos 600 profesores en España. Desde su inicio en el curso 2015-2016, más de 1150 centros y de 41.000 estudiantes de todo el país se han beneficiado de este programa.
¿En qué consiste el programa de Escuelas Embajadoras?
El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo tiene como objetivo fomentar el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes. Se basa en un enfoque participativo que permite al alumnado comprender activamente qué es la Unión Europea, cómo funciona y cómo afecta a su vida cotidiana.
Además de enseñar contenidos sobre la UE, el programa ofrece al alumnado la oportunidad de experimentar su ciudadanía europea, promoviendo valores democráticos y la participación activa.
Al completar el programa, tanto estudiantes como docentes adquieren una mayor comprensión de las oportunidades que ofrece la ciudadanía europea y del papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso de toma de decisiones. Uno de los objetivos clave es motivar la participación electoral en las elecciones europeas.
Los centros participantes se comprometen a:
• Asistir a una formación obligatoria en Madrid al inicio del curso (con todos los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo).
• Mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en un espacio visible del centro.
• Trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo.
• Organizar actividades relacionadas con la Unión Europea a lo largo del curso.
• Celebrar el 9 de mayo, Día de Europa, con eventos e iniciativas propias.
Ediciones anteriores
A lo largo del curso 2024-2025, los centros participantes llevaron a cabo múltiples actividades vinculadas con la Unión Europea. Entre ellas, destacan los encuentros con eurodiputados españoles, la producción de vídeos en redes sociales sobre los 40 años de España en la UE, o el salto en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo. Además, algunos centros participaron en un encuentro transnacional junto a escuelas embajadoras de Portugal, celebrado en junio en Punta Umbría (Huelva) con motivo de los 40 años de la firma de España y Portugal del tratado de adhesión a la CEE.
Más información:
• Centros participantes en el proyecto Escuelas Embajadoras 2025-2026
• Sobre el programa Escuelas Embajadoras