Menores en la red: la protección de la salud mental y la lucha contra el abuso sexual online

La oficina del Parlamento Europeo en España organiza la jornada “Cómo proteger a los menores en las redes”

image-from-the-document-manager

 

La Oficina del Parlamento Europeo en España organiza el próximo viernes 24 de octubre la jornada “Cómo proteger a los menores en las redes”, que se celebrará en la Sede de las Instituciones Europeas en España (Paseo de la Castellana 46, Madrid). El evento reunirá a eurodiputados, expertos y representantes de organizaciones clave para abordar los retos que enfrentan los menores en el entorno digital.

La jornada comenzará a las 09:00 horas con la recepción de asistentes y con la apertura institucional, a cargo de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España. A continuación, María Andrés Marín, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, ofrecerá una introducción sobre la infancia, la regulación en internet y la acción de la UE.

El programa incluye dos mesas redondas centradas en los desafíos más relevantes que existen actualmente en este ámbito:

  • El impacto de las redes sociales en la salud mental de los menores: con la participación de Laura Ballarín, eurodiputada de S&D y ponente del informe de opinión de IMCO sobre el impacto del entorno online en jóvenes; Marina Fernández Andújar, presidenta de Adolescència Lliure de Mòbils; y Jesús Herrero, director general de Red.es. La sesión estará moderada por Lucas Proto, periodista de El Confidencial.
  • Combatir el abuso sexual de menores en internet: moderada también por Lucas Proto, contará con Javier Zarzalejos, eurodiputado del PPE y ponente del informe sobre la propuesta por el que se establecen normas para prevenir y combatir el abuso sexual infantil; Beatriz Martín, directora general de FAD Juventud; y Beatriz Izquierdo, especialista en criminología y fundadora del proyecto “El origen del mal”.

Ambas mesas incluirán un espacio de intercambio de ideas con el público, fomentando el diálogo y la participación activa de los asistentes.

Desde el Parlamento Europeo trabajamos para fortalecer la protección de los menores en el entorno digital y promover un uso seguro y responsable de las tecnologías.