El 53% de las leyes aprobadas en España entre 2019 y 2024 deriva de directrices y decisiones europeas

Entre las normativas aprobadas para transponer directivas y aplicar reglamentos europeos figuran las relacionadas con la conciliación familiar, los residuos e impacto de plásticos, el sector ferroviario, la gestión de la PAC, la Ley de Comunicación Audiovisual o las medidas aplicadas como consecuencia de la invasión de Ucrania.

  • De las 246 leyes aprobadas en España durante los 5 años de legislatura del Parlamento Europeo (2019-2024), 51 aplican reglamentos europeos o transponen directivas europeas en el ordenamiento jurídico español y otras 81 contienen referencias a recomendaciones, programas o iniciativas comunitarias.

Un 53,6% de las leyes aprobadas por las Cortes Generales españolas durante la IX legislatura de la Eurocámara, tienen origen en las instituciones europeas, según un análisis pormenorizado realizado por la Oficina del Parlamento Europeo en España.

A pesar de determinados momentos de menor actividad legislativa a escala nacional, como el que siguió a la pandemia del Covid-19 en 2020 o la disolución de las Cortes ante la convocatoria electoral en 2023, la cifra se ha mantenido significativamente estable en estos cinco años, dando cuenta del peso cualitativo y cuantitativo que tienen en nuestro día a día las decisiones adoptadas en el Parlamento Europeo.

Durante este quinquenio, el Congreso de los Diputados y el Senado han aprobado un total de 246 leyes. De ellas, 132 normativas regulan aspectos que respetan la línea marcada por las instituciones de la Unión Europea, es decir, derivan de directivas o reglamentos comunitarios o se enmarcan en el paraguas regulatorio fijado por las instituciones europeas.

De esas 132 normativas con origen europeo, 51 responden al mandato de aplicación de reglamentos comunitarios o a la transposición al ordenamiento jurídico interno de España de directivas aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Entre ellas destacan las Directivas sobre residuos e impacto de plásticos, la Directiva sobre cooperación fiscal en la UE, la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, que se adapta a la nueva realidad del mercado audiovisual; la Directiva que establece un espacio ferroviario único para la UE; el Reglamento que regula la nueva Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust); o el Reglamento que recoge las normas que deberán aplicar los Estados miembros a la hora de diseñar sus planes estratégicos para adaptarse a la nueva Política Agrícola Común (PAC).

Las otras 81 leyes contienen referencias a recomendaciones o decisiones europeas, es decir, respetan la línea marcada por las instituciones de la Unión Europea, aunque no respondan directamente a un mandato de transposición. 

Cifra estable en cinco años

El balance total durante la IX legislatura de la Eurocámara demuestra que, cada año, las decisiones adoptadas en la UE tienen una influencia directa en prácticamente el 50% de las normas que se aprueban en España.

Únicamente en 2023, debido a la disolución de las Cortes Generales con motivo de la convocatoria electoral y el consecuente descenso de la actividad legislativa en España, el porcentaje anual alcanza un inusual 72%.

Asimismo, durante este primer semestre de 2024 y tras el arranque de la XV legislatura española, se han aprobado hasta el momento dos iniciativas legislativas, lo que arroja un porcentaje en lo que va de año de un 50% de leyes con rigen europeo, ya que una de ellas incluye la transposición de una Directiva europea que regula la conciliación familiar y la vida profesional de progenitores y cuidadores de la Unión Europea.

La huella europea en las leyes españolas, año a año

Este es el balance, por año, de las iniciativas legislativas aprobadas en España que siguen la línea política y legislativa de la Unión Europea:

2024

Total de iniciativas legislativas aprobadas: 2
Total de iniciativas con origen europeo: 1 (50%)

  • 1 iniciativa con transposición de directiva

Hasta el 31 de mayo de 2024, se han aprobado dos iniciativas legislativas. Una de ellas es el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, aprobado por el Consejo de Ministros y actualmente en tramitación, que responde al mandato de transposición de la Directiva sobre conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. Teniendo en cuenta esos datos, y aun por un semestre por completar, el año arroja un balance parcial del 50% de normas con origen europeo.

2023

Total de iniciativas legislativas aprobadas: 25
Total de iniciativas con origen europeo: 18 (72%)

  • 7 iniciativas con transposición de directivas/aplicación de reglamentos
  • 11 normas con referencias europeas

En 2023 el año estuvo marcado por la convocatoria electoral, la disolución de las Cortes y la consecuente disminución de la actividad legislativa. Ese año se aprobaron en total 25 iniciativas legislativas, de ellas, un total de 18 derivaron de decisiones europeas. Entre el total de 7 directivas europeas transpuestas destacan la dirigida a proteger a las personas que informan sobre infracciones normativas y contribuyen a luchar contra la corrupción; el paquete de 5 directivas que simplifican las normas de los Mercados de Valores e Inversión en España; o la Directiva DAC7, dirigida a mejorar la cooperación entre países miembros en el ámbito de la fiscalidad.

2022

Total de iniciativas legislativas aprobadas: 74
Total de iniciativas con origen europeo: 42 (56,7%)

  • 21 iniciativas con transposición de directivas/aplicación de reglamentos
  • 21 normas con referencias europeas

Durante 2022, de las 74 iniciativas legislativas aprobadas en España, 42 derivaban de decisiones europeas. De ellas, 21 transponían y aplicaban diversas leyes europeas como las Directivas sobre residuos y disminución del impacto del plástico en el medio ambiente; la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada para adaptarse a la nueva realidad del mercado audiovisual; la Directiva que establece un espacio ferroviario único para la UE; el Reglamento que regula la nueva Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust); o el Reglamento que recoge las normas que deberán aplicar los Estados miembros a la hora de diseñar sus planes estratégicos para adaptarse a la nueva Política Agrícola Común (PAC).

2021

Total de iniciativas legislativas aprobadas: 65
Total de iniciativas con origen europeo: 33 (50,7%)

  • 11 iniciativas con transposición de directivas/aplicación de reglamentos
  • 22 normas con referencias europeas

En 2021 se aprobaron 65 iniciativas legislativas, de ellas 33 tenían origen europeo. Un total de 11, transpusieron directivas relacionadas con las asimetrías híbridas, el blanqueo de capitales, la cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea, la cadena alimentaria o la Ley Ómnibus de transposición de Directivas Europeas.

2020

Total de iniciativas legislativas aprobadas: 54
Total de iniciativas con origen europeo: 27 (50%)

  • 7 iniciativas con transposición de directivas/aplicación de reglamentos
  • 20 normas con referencias europeas

En 2020, de las 54 iniciativas legislativas aprobadas, 27 derivaban de decisiones europeas y, de ellas, 7 incluían la transposición de directivas relacionadas con la regulación del régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, la armonización del impuesto del IVA, la eficiencia energética, la armonización de la resolución de litigios fiscales en la UE o el uso de datos de pasajeros para la prevención del terrorismo.

2019

Total de iniciativas legislativas aprobadas: 26
Total de iniciativas con origen europeo: 11 (42%)

  • 4 iniciativas con transposición de directivas/aplicación de reglamentos
  • 7 normas con referencias europeas

En 2019, un total de 11 normativas de las 26 iniciativas legislativas aprobadas derivaron directamente de transposiciones de directivas y recomendaciones europeas. El porcentaje alcanzó el 42% de leyes con origen europeo, relacionadas con los secretos empresariales, la propiedad intelectual, los contratos de crédito inmobiliario o los ámbitos financiero y de terrorismo.


55 normas pendientes de trasponer

A fecha de hoy, según datos del Ministerio de Asuntos Experiores, Unión Europea y Cooperación, España está pendiente de transponer 55 directivas europeas, la mayoría de ellas con fecha límite de transposición en 2024, 2025 y 2026. 

Dos de ellas, relacionadas con los gases de efecto invernadero, debían haberse transpuesto antes del 31 de diciembre de 2023, y otras tres tenían de plazo marzo, abril y mayo de 2024.