Elecciones europeas: debate con los candidatos a presidir la Comisión Europea
Este jueves, 23 de mayo, los candidatos a presidir la Comisión Europea debatirán sobre sus propuestas para la UE desde la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, en un debate Organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

- En España, el debate será emitido en directo por el Canal 24 horas de RTVE
- Medio centenar de jóvenes se reunirán en RTVE para seguirlo
- Una joven española intervendrá desde Torrespaña para hacer una pregunta a los candidatos
Más de 370 millones de ciudadanos europeos están llamados a las urnas en las próximas elecciones europeas, que en España se celebrarán el 9 de junio. Con el objetivo de dar a conocer las propuestas de los diferentes grupos políticos con representación actual en el Parlamento Europeo, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) organiza el próximo jueves 23 de mayo a las 15 horas un debate con los candidatos principales a presidir la Comisión Europea.
En este debate participarán cinco candidatos principales de cinco de los siete grupos políticos presentes en la Eurocámara:
- Walter Baier (Austria), La Izquierda
- Sandro Gozi (Italia), Renovar Europa Ahora
- Ursula von Der Leyen (Alemania), Partido Popular Europeo
- Terry Reintke (Alemania), Verdes europeos
- Nicolas Schmit (Luxemburgo), Partido de los Socialistas Europeos
Los otros dos grupos políticos con representación en el Parlamento Europeo: Conservadores y Reformistas Europeos, e Identidad y Democracia, también fueron invitados a participar por la UER, organizadora del debate. Sin embargo, como declinaron a nombrar un candidato principal, no cumplían con los requisitos (fijados por la UER) para participar.
Los candidatos debatirán sobre seis temas: economía y trabajo, defensa y seguridad, clima y medio ambiente, democracia y liderazgo, migración y fronteras, e innovación y tecnología.
El debate estará moderado por los presentadores de televisión: Martin Řezníček (TV checa) y Annelies Beck (VRT, Bélgica).
Pregunta desde España
Como gran novedad, habrá preguntas por parte de la audiencia presente en el hemiciclo, pero también de los participantes de los eventos organizados en los distintos Estados miembros. Es el caso de España, medio centenar de jóvenes seguirán el debate desde los estudios de RTVE, en un evento organizado en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España.
Además, una de las jóvenes presentes tendrá la oportunidad de preguntar en directo a los candidatos a presidir la Comisión Europea, en una conexión desde Bruselas con los estudios de RTVE.
Otra de las novedades es una ronda de preguntas individuales en formato entrevistas con los moderadores. Los candidatos también se enfrentarán a preguntas procedentes de las redes sociales.
Cómo seguir el debate
El debate del 23 de mayo será de 15h a las 16h45, y se emitirá en EbS y UER. También podrá seguirse en directo en el canal 24 horas de RTVE. Además, se retransmitirá en el sitio web del Parlamento (Centro Multimedia),en las plataformas de distribución de la UER; y en las Redes Sociales en español del Parlamento Europeo (Youtube y X).
EbS+ retransmitirá una versión limpia del debate, pero solo para la edición de piezas, no para su emisión en directo.