Una delegación del Parlamento Europeo visita Aragón para conocer su potencial logístico en la Unión Europea

Los eurodiputados analizarán la capacidad logística de varias instalaciones ubicadas en Zaragoza, y debatirán sobre el impacto de las Redes de Transporte Europeas en Aragón, en particular en el contexto de las conexiones transfronterizas

Una delegación de 9 eurodiputados de la comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo viajará a Aragón del 24 al 27 de febrero para reunirse con autoridades nacionales, regionales y locales, y con diversos representantes del sector del transporte con el objetivo de evaluar el potencial de la región como hub logístico en el sur de Europa.

La delegación estará encabezada por la eurodiputada Elissavet Vozemberg-Vrionidi (PPE, Grecia), e integrada por los eurodiputados Magdalena Adamowicz (PPE, Polonia), Sérgio Humberto (PPE, Portugal), Borja Giménez Larraz (PPE, España), Andreas Schieder (S&D, Austria), Rosa Serrano Sierra (S&D, España), Margarita de la Pisa Carrión (PfE, España), Roberts Zile (ECR, Letonia), y Cynthia Ní Mhurchú (RENEW, Irlanda). 

La presidenta de la delegación ha destacado que “Esta misión será una gran oportunidad para aprender más sobre las conexiones vitales entre las redes de transporte transeuropeas, explorar más a fondo el sector logístico en Aragón, en particular en nuestra visita al aeropuerto de Zaragoza, y también profundizar en el ámbito del turismo a través de nuestra visita a la estación de esquí de Astún”.

“Espero conocer mejor los desafíos de Aragón, reunirme con las autoridades, los operadores de infraestructuras de transporte, las empresas y la sociedad civil, y trabajar para lograr nuestro objetivo común de proporcionar a Europa, sus ciudadanos y empresas una red de transporte bien conectada, fiable, eficiente y sostenible”, añadió la eurodiputada.

La comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo ha decidido organizar esta misión a Aragón para ofrecer a los eurodiputados la posibilidad de conocer sobre el terreno las conexiones entre las Redes Transeuropeas de Transporte (TEN-T), la política de transporte y el sector logístico en Aragón.

Zaragoza, gracias a su ubicación geográfica clave entre los corredores TEN-T del Atlántico y el Mediterráneo y a sus infraestructuras de transporte multimodal de mercancías, es uno de los centros logísticos multimodales más importantes del sur de Europa.

Visitas y reuniones institucionales

La visita comenzará el lunes 24 de febrero en Zaragoza, donde la delegación se reunirá en la Aljafería con el presidente de Aragón, Jorge Antonio Azcón Navarro, y otros miembros de su Ejecutivo. 

El lunes 24 de febrero a las 18.45 horas, la presidenta de la delegación del Parlamento Europeo, Elissavet Vozemberg-Vrionidi, y el Presidente de Aragón, Jorge Antonio Azcón, harán declaraciones a la prensa.

El martes 25 de febrero, los eurodiputados visitarán el aeropuerto de Zaragoza, la plataforma logística de Zaragoza PLAZA, y las empresas INDITEX y Carreras, para conocer de primera mano los proyectos de movilidad, los principales centros de transporte financiados por la UE, así como infraestructuras de doble uso. También se reunirán con las autoridades regionales y locales de Aragón para debatir los desafíos de la política de transporte.

Los gráficos que quieran tomar imágenes de la visita de los eurodiputados al aeropuerto (Punto de encuentro en la Terminal: 10.00 horas del martes 25) deberán enviar sus datos (incluído DNI) hasta el próximo lunes a raquel.alonsoroldan@europarl.europa.eu  

El miércoles 26, la delegación del Parlamento Europeo se trasladará a Jaca y Canfranc para reunirse con representantes políticos, asociaciones empresariales y de la sociedad civil con el fin de debatir sobre el impacto de las Redes de Transporte Europeas en Aragón, en particular en el contexto de las conexiones transfronterizas.

La delegación del Parlamento Europeo ofrecerá una rueda de prensa el 26 de febrero a las 13.00 horas, en el Hotel Canfranc Estación para hacer balance de la visita a Aragón. Los periodistas deberán inscribirse antes del martes 25 de febrero a las 14.00 horas, en el mail raquel.alonsoroldan@europarl.europa.eu 

Tras la rueda de prensa, los eurodiputados viajarán a Astún para conocer las posibilidades y desafíos del turismo en zonas de alta montaña.

El jueves 27, los eurodiputados regresarán a Zaragoza para debatir iniciativas locales en movilidad urbana sostenible.

Enlaces: 

Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo