La política lingüística en Cataluña, la asignación de asientos en vuelos y la celiaquía, a debate en la comisión de Peticiones
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo analizará este miércoles y jueves en Bruselas once peticiones españolas. Las políticas lingüísticas de educación en Cataluña, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en la UE, la asignación de asientos en vuelos comerciales o la pesca de arrastre en aguas de la UE en el Atlántico Norte son algunas de las peticiones a debatir por la Eurocámara.

En la sesión del miércoles 14 de mayo, la comisión de Peticiones debatirá, a partir de las 10:30 horas, siete peticiones españolas sobre diferentes cuestiones.
La primera petición, en nombre de la Associació Celíacs Catalunya (SMAP Celíacs Catalunya), aborda el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca en la UE.
La segunda petición es sobre asignación de asientos en vuelos comerciales.
La tercera, la cuarta y la quinta petición, a partir de las 15 horas, tratan sobre las políticas lingüísticas de educación en Cataluña (centradas en la inmersión lingüística, medidas judiciales y el uso del castellano como lengua vehicular).
La sexta petición, en nombre de Controladores Unidos (CCUU), trata sobre los cambios en el régimen de jubilación anticipada de los controladores aéreos en España.
La séptima petición es sobre el autoempleo y los emprendedores en España.
En la sesión del jueves 15 de mayo, la comisión de Peticiones debatirá cuatro peticiones españolas a partir de las 15 horas.
La octava petición y la novena petición tratan, respectivamente, sobre el levantamiento de la prohibición de la UE sobre la pesca de arrastre en las aguas de la UE del Atlántico Noreste y del veto de la Comisión Europea a la pesca con artes de fondo en distintas zonas de la Zona Económica Exclusiva española.
La décima petición aborda la decisión de META de modificar sus políticas de moderación de contenidos.
La undécima petición trata de la lucha contra el acoso escolar de las personas con trastorno del espectro autista.
Puede consultar la agenda completa de las reuniones de la comisión de Peticiones aquí. También se pueden seguir online las reuniones del miércoles por la mañana, el miércoles por la tarde y el jueves.
Peticiones a archivar
Seis peticiones españolas serán propuestas para archivar, después de haber recibido respuesta de la Comisión Europea. Estas peticiones abordan la identidad de género en adolescentes, el hidropuerto Luis Mingorance en Alange (Extremadura), los proyectos de parque eólico y planta fotovoltaica en León, un vertedero en San Martín de la Vega (Madrid), la seguridad de las vías ferroviarias en Alfafar (Valencia) y un túnel subfluvial en la ría de Bilbao.