Esta semana en el Parlamento Europeo (2-8 diciembre 2024)
Agenda semanal del Parlamento Europeo
Lunes 2 de diciembre
Semana de los derechos de las personas con discapacidad. Tras la renovación de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2025-2030, el Parlamento celebrará su segunda Semana de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Entre el lunes y el viernes, eurodiputados de todas las comisiones debatirán y participarán en actos sobre las políticas actuales y futuras que permitan a las personas con discapacidad vivir en igualdad y desarrollar todo su potencial.
Además, la Oficina del Parlamento Europeo, la Representación de la Comisión Europea en España, el Grupo Social ONCE y LALIGA han organizado el evento deportivo “Unidos por la Discapacidad”. El objetivo del evento es promover el deporte inclusivo en un año en el que se han celebrado los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos y la Eurocopa. La ocasión reunirá a jugadores con discapacidad intelectual de LALIGA GENUINE, atletas paralímpicos ciegos, eurodiputados y exfutbolistas profesionales. Los eurodiputados que participarán en el evento son Rosa Estarás, Susana Solís y Maravillas Abadía por parte del grupo PPE, Nicolás González Casares por parte del grupo S&D, y Mireia Borràs del grupo Patriotas por Europa.
Schmid, presidente de Eurojust. Los miembros de la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) mantendrán su primer debate con el recién elegido presidente de Eurojust, Michael Schmid. Es probable que los eurodiputados debatan sobre el trabajo de la agencia en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, así como en la investigación de los crímenes de agresión en Ucrania. El recién nombrado comisario de Democracia, Justicia y Estado de Derecho, Michael McGrath, pronunciará un discurso de apertura.
Acuerdo comercial UE-Marruecos. La comisión de Comercio Internacional (INTA) examina la sentencia del Tribunal de Justicia sobre el acuerdo comercial de la UE con Marruecos (16:30 h).
Latinoamérica. Reunión de la delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, con participación de representantes del SEAE y de la Fundación UE-LAC (16:30 h).
Martes 3 de diciembre
Acuerdo UE-Mercosur. Los eurodiputados de la comisión de Comercio Internacional examinan los avances en las negociaciones del pilar comercial del acuerdo UE-Mercosur, con la participación de representantes de la Comisión (10:00 h).
TikTok / Ley de Servicios Digitales. La comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) debatirá con representantes de la empresa de redes sociales el cumplimiento por parte de TikTok de la Ley de Servicios Digitales de la UE en el contexto de las recientes elecciones en toda Europa (11:00 h).
Audiencia de los candidatos a defensor del pueblo europeo. Los seis candidatos que optan al cargo de defensor del pueblo europeo presentarán sus prioridades en una audiencia organizada por la comisión de Peticiones (PETI). Está previsto que el Parlamento elija al nuevo defensor del pueblo europeo mediante votación secreta durante la sesión plenaria de diciembre en Estrasburgo (8:30-12:30 y 14:30-18:30 h).
Derechos de la mujer. Los eurodiputados de la comisión de Cultura (CULT) debaten medidas estratégicas para prevenir y abordar la discriminación y la violencia de género en el deporte, con la participación de la subdirectora de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Bárbara Butragueño (15:30 h).
Miércoles 4 de diciembre
Lagarde, presidenta del BCE. Los miembros de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) escucharán a Christine Lagarde, primero en calidad de presidenta del Banco Central Europeo y después como presidenta de la Junta Europea de Riesgo Sistémico. Se espera que la gobernanza económica, los riesgos geopolíticos y el coste de la vida ocupen un lugar destacado en los debates. Las comparecencias irán seguidas de otro debate con Dominique Laboureix, presidente de la Junta Única de Resolución.
Prioridades en materia de género. Los eurodiputados de FEMM votan sus recomendaciones al Consejo sobre las prioridades de la UE de cara al próximo encuentro de la comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas. La ponente es Lina Gálvez (S&D).
Jueves 5 de diciembre
Nuevos comisarios. El nuevo comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, repasará las próximas prioridades con la subcomisión de Seguridad y Defensa, mientras que la nueva alta representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, se reunirá con la comisión de Control Presupuestario (CONT) para hablar de los gastos del Servicio Europeo de Acción Exterior (9:00 h).
Planes fiscales. Debate en la comisión ECON sobre los planes fiscales-estructurales a medio plazo y los proyectos de planes presupuestarios para la zona del euro con el comisario Dombrovskis y (pendiente de confirmación) el vicepresidente Stéphane Séjourné (10:00 h).
Presidencia polaca del Consejo de la UE. La Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo (compuesta por la presidenta Metsola y los líderes de los grupos políticos) se desplazará a Varsovia para reunirse con el Gobierno polaco y los miembros de los grupos políticos del Sejm (cámara baja polaca) con el fin de preparar la próxima presidencia polaca del Consejo de la UE, que tendrá lugar de enero a junio de 2025. Metsola también mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Licencias gestión de crisis. Votación en la comisión de Asuntos Jurídicos de una propuesta legislativa sobre la concesión de licencias obligatorias para la gestión de crisis. El ponente es Adrián Vázquez Lázara (PPE).
Datos violencia de género. Presentación en la comisión FEMM de la encuesta sobre la violencia contra las mujeres del Instituto europeo sobre igualdad de género y la Agencia de derechos humanos de la UE (10:00 h).
Agenda de la presidenta. El lunes, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, frente a la Casa de la Historia Europea. El martes, recibirá a defensores de los derechos de los discapacitados con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y se reunirá con la presidenta de Eurochild, Marie-Louise Coleiro Preca, y con el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi El Alami. El miércoles, Metsola mantendrá un debate con los representantes permanentes de los Estados miembros de la UE (Coreper), y se reunirá con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani-Sadriu, y la presidenta de la Asamblea Nacional de Serbia, Ana Brnabić.