Esta semana en el Parlamento Europeo (3-9 de febrero)

Agenda semanal del Parlamento Europeo

image-from-the-document-manager

Lunes 3 de febrero

Comisión sobre el Escudo de la Democracia. La nueva comisión especial sobre el Escudo de la Democracia Europea celebrará su reunión constitutiva para elegir quienes ostentarán la presidencia y vicepresidencia y poner en marcha sus actividades. Se ocupará de la iniciativa denominada «Escudo de la Democracia», incluida en las prioridades políticas 2024-2029 de la Comisión, y de otras iniciativas destinadas a contrarrestar las injerencias malintencionadas en los procesos democráticos de la UE. 18:00 h

InvestEU. Las comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) y Presupuestos (BUDG) reciben a la presidenta de la junta directiva encargada de la supervisión del programa InvestEU, Elena Flores, de la Comisión Europea. 17:00-18:00 h
 
Jueves 6 de febrero

Prioridades de la Presidencia polaca. Los ministros polacos seguirán presentando sus prioridades a las comisiones parlamentarias, esta vez en materia de libertades civiles, justicia y asuntos de interior, así como de medioambiente, clima y seguridad alimentaria. Polonia ostenta la Presidencia rotatoria del Consejo hasta finales de junio de 2025.

Fiscalidad. La subcomisión de Asuntos Fiscales (FISC) recibe a la jefa de la Fiscalía europea, Laura Kovesi, para hablar del fraude en el IVA y al comisario Hoekstra (PPE, NL) para tratar las prioridades de la UE en política fiscal. 10:00 - 12:15 h

Comercio con China. Debate en la delegación para las Relaciones con la República Popular China (D-CN) sobre las relaciones comerciales UE-China.

Preparativos de la sesión plenaria. Los grupos políticos se preparan para la sesión plenaria del 10 al 13 de febrero, en la que los eurodiputados debatirán el apoyo continuado de la UE a Ucrania tras tres años de guerra desde la agresión rusa, la prestación de ayuda a las regiones de la UE fronterizas con Rusia, así como la continua represión de la oposición democrática en Rusia un año después del asesinato de Alekséi Navalni. El Pleno también votará una resolución sobre el nuevo deterioro de la situación política en Georgia, debatirá el programa de trabajo de la Comisión para 2025, las recientes propuestas para impulsar la competitividad de la UE, las consecuencias de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima y de la Organización Mundial de la Salud, así como las amenazas que supone para la soberanía de la UE la dependencia estratégica de terceros países en infraestructuras de comunicación.


Agenda de la presidenta. El lunes, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, participará en el retiro informal de líderes de la UE. El martes, Metsola participará en la Conferencia de Embajadores de la UE y el miércoles presidirá la Conferencia de Presidentes.
 

Agenda completa