Nace la 3ª edición del Programa “aprende a contar Europa” convocada por RTVE Instituto, EFE y el Parlamento Europeo
El primer módulo del curso de esta 3ª edición se impartirá el próximo marzo, tres meses antes de la celebración de las elecciones europeas, una cita clave para la Unión. El plazo de inscripciones se abre este 15 de enero y se prolongará hasta el 16 de febrero.

Con la experiencia tan satisfactoria que dejaron el año pasado las dos primeras ediciones del Programa de Formación en Unión Europea para Jóvenes Periodistas, RTVE Instituto y la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE acaban de convocar, en colaboración con la Oficina Española del Parlamento Europeo, una nueva edición que arrancará formalmente el próximo marzo, tres meses antes de la celebración de las elecciones europeas.
La Unión se juega mucho en esa cita electoral y aprender a contar y a entender Europa es, en este momento, todavía más necesario.
Al igual que en las dos primeras, a esta 3ª edición del Programa pensado para enseñar a “contar Europa” podrán concurrir jóvenes periodistas de toda España interesados en familiarizarse con el funcionamiento de las instituciones europeas y en acceder a las habilidades necesarias para informar de ello a sus audiencias sirviéndose de un lenguaje comprensible y atractivo que facilite su aproximación al día a día de la Unión Europea. Hasta ahora, han participado en el Programa casi 50 periodistas de todo el país.
El equipo docente del curso volverá a estar integrado por corresponsales de los principales medios que desempeñan su trabajo en Bruselas, especialistas con rica experiencia en asuntos comunitarios, académicos y profesionales del Parlamento Europeo. En esta ocasión, además, y por el momento tan importante en el que está la Unión Europea en puertas de unas elecciones que pueden definir su futuro, los participantes tendrán la oportunidad de compartir una jornada de debate y reflexión con el Club Madariaga (Resumen y participantes) integrado por los galardonados con el prestigioso Premio Salvador de Madariaga de periodismo. Con ellos analizarán qué se juega la Unión Europea en la cita electoral de junio.
Como en ediciones anteriores, el curso se estructurará en dos módulos. Al primero de ellos, impartido en las instalaciones de RTVE Instituto y EFE, podrán acceder 24 alumnas y alumnos y al segundo aquellas de estas personas que hayan destacado por sus méritos y que tendrán la oportunidad de compartir esta formación en Bruselas con otros colegas europeos.
El proceso de selección del alumnado para la 3ª edición se gestionará por parte de RTVE Instituto y EFE con la ayuda de la Oficina del Parlamento Europeo en España, teniendo en cuenta el recorrido académico y profesional de las personas interesadas y bajo los criterios de igualdad, reparto territorial, transparencia y representación equilibrada de los distintos medios de comunicación.
Registro del 15 de enero al 16 de febrero
El plazo para la presentación de candidaturas para esta 3ª edición se abre este 15 de enero y se cerrará el 16 de febrero. El primer módulo del curso está previsto que se imparta entre el 5 y el 8 de marzo.
España es uno de los ocho países piloto en los que arrancó este Programa formativo que se está extendiendo de manera progresiva a los 27 miembros de la Unión. Si la 2ª edición coincidió el año pasado con el desempeño de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea por parte de España, la 3ª edición lo hace en pleno proceso electoral, tres meses antes de la celebración de las elecciones tras las que arrancará una nueva legislatura con un nuevo Parlamento y una nueva Comisión.
En los siguientes enlaces puede accederse a los criterios de selección, al Programa de Formación, así como al calendario fijado para el registro de candidaturas con el correspondiente formulario y la información relativa a la selección de participantes, la comunicación a los seleccionados, la gestión de viajes y la duración del curso.
SELECCIÓN DE CANDIDATURAS
NUEVO CALENDARIO
PROGRAMA DE FORMACIÓN
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
